Cuánto cuesta una reforma integral en ValladolidSi quieres darle nueva vida a tu casa, necesitas hacer cambios estructurales y de diseño, no solo cambiar aspectos decorativos. Entonces, necesitas saber cuánto cuesta una reforma integral en Valladolid, sigue leyendo y conoce los factores que influyen en el precio y cómo ahorrar al renovar tu propiedad.

¿Qué es una reforma integral?

Una reforma integral es un proyecto de renovación completa, bien sea de una vivienda o local. Se modifican casi todos los aspectos, como estructura, distribución de espacios, instalaciones eléctricas, de fontanería y climatización. Además, se actualizan los acabados de suelos, paredes y carpintería.

El Código Técnico de la Edificación cataloga este tipo de reformas como una obra mayor de rehabilitación que necesita permisos especiales.

Una reforma integral se diferencia de una parcial en que esta última solo actualiza un espacio o elementos específicos de un área, no altera el resto de la casa.

¿Cuánto cuesta una reforma integral en Valladolid (2025)? Precios medios

El precio por metro cuadrado de una reforma integral en Valladolid varía en el rango de 400 € y 900 €, dependiendo de la calidad y complejidad de los trabajos.

Precio por m² según calidades

  • Reformas básicas: una reforma con acabados estándares cuesta 400 € y 500 € por m².
  • Reformas medias: si usamos acabados de calidades intermedias, el precio puede variar entre 500 € y 800 € por m².
  • Reformas de alta gama: si quieres acabados premium para tu reforma, el precio puede ascender a entre 800 € y 1200 € por m².

Rangos orientativos por tamaño de vivienda

Superficie

Calidad básica

Calidad media

Calidad alta/premium

60 m² 24 000 € (400 €/m²) 36 000-48 000 € (600–800 €/m²) 54 000-72 000 € (900–1.200 €/m²)
90 m² 36 000 € 54 000-72 000 € 81 000-108 000 €
120 m² 48 000 € 72 000-96 000 € 108 000-144 000 €

Importante: estos rangos son estimativos y varían según la ubicación, estado del inmueble, materiales, instalaciones, licencias y otros factores. Por lo que lo mejor es pedirnos un presupuesto personalizado.

Los precios incluyen partidas tales como demoliciones, albañilería, carpintería, fontanería, electricidad, pintura; así como los trámites administrativos y licencias.

Te puede interesar:  Cómo proteger el techo de tu casa

¿De qué depende el presupuesto?

Los factores que más pesan en el precio de una reforma integral en Madrid son:

  • Superficie: la cantidad de metros cuadrados es clave al momento de calcular el presupuesto de una reforma integral. Como vimos en la tabla anterior, reformar una casa de 60 m² costará mucho menos que uno de más de 100 m².
  • Antigüedad y estado inicial: la reformas de casas viejas suelen ser más costosas que las de las nuevas porque necesitarán actualización en la fontanería, electricidad, sistemas de climatización. Además, en las construcciones antiguas pueden surgir problemas ocultos que incrementan los costos.
  • Diseño y planos: una reforma integral necesitará planos, especialmente si implica cambios estructurales, estos deben estar firmados por un arquitecto para poder obtener las licencias de obra. Lo que implica entre 10 y 15 % del costo total de la construcción.
  • Calidades de materiales y acabados: una reforma con materiales de calidad básica será mucho más económica que una de calidad premium, si buscas el balance la calidad media será ideal.
  • Complejidad de los trabajos: una reforma integral siempre implica trabajos complejos, ya que se cambiarán suelos, revestimientos, fontanería y albañilería. Pero si también se refiere a cambios en la distribución de la casa será aún más complejo y costoso. Lo mismo que si se hacen ampliaciones.
  • Licencias y trámites administrativos: las licencias y trámites administrativos son otro punto importante a considerar en un presupuesto de reformas y que muchas veces se olvida. Esto puede costar entre el 3 y 6 % del presupuesto. Además, revisa que el presupuesto incluya el IVA.
  • Ubicación: en las áreas urbanas normalmente las reformas son más costosas. Pero en el precio de una reforma de casa de pueblo, en áreas rurales, donde las distancias son más largas para el transporte de material, puede incrementar los costos.
Te puede interesar:  ¿Cuál es el mejor tejado para una casa?

partidas reforma ntegral

Desglose de partidas con precios orientativos (por m²)

Partida

 Calidad básica

 Calidad media

Calidad alta/premium

Demoliciones y gestión de escombros 20 – 30 € 30 – 40 € 40 – 50 €
Albañilería  60 – 80 € 80 – 100 € 100 – 130 €
Fontanería  50 – 70 € 70 – 100 € 100 – 130 €
Electricidad e iluminación 40 – 60 € 60 – 80 € 80 – 110 €
Climatización / calefacción 60 – 80 € 80 – 120 € 120 – 160 €
Carpinterías (interior y exterior) 40 – 60 € 60 – 90 € 90 – 130 €
Revestimientos y suelos 50 – 70 € 70 – 100 € 100 – 150 €
Pintura y acabados 25 – 35 € 35 – 45 € 45 – 60 €
Extras (como domótica) 30 – 50 € 50 – 80 € 80 – 120 €

Cómo optimizar el presupuesto sin perder calidad

Empezar una reforma integral implica un gasto importante, pero hay formas de ahorrar y optimizar tu presupuesto sin sacrificar la calidad de los trabajos.

Priorizar las partidas

Empieza por las partidas más costosas, como cocinas, baños y aislamiento. Podrías hacer la reforma en fases, esto te ayudará a manejar los costos.

Podrías empezar por trabajos como reparar paredes, ampliar o reparar los techos. Seguir por cambios en la fontanería y sistemas eléctricos. Después los revestimientos de paredes, seguidos por suelos y, por último, los detalles finales.

Mix inteligente de materiales

Prefiere los materiales de gamas medias en grandes superficies y usa los de gamas altas en detalles. Así conseguirás una mejor apariencia final de tu casa renovada.

Solicitar varias cotizaciones

No te confíes en el primer presupuesto que te entreguen. Lo más recomendado cuando se trata de trabajos tan importantes como una reforma integral de una vivienda en Valladolid es pedir al menos dos o tres presupuestos.

Te puede interesar:  Problemas frecuentes en los canalones

Compara presupuestos de diferentes empresas de reformas y encontrarás el que más se adapte a tu presupuesto.

Recomendaciones finales para planificar una reforma integral

Planificación y asesoramiento profesional

Encontrar a la persona correcta o equipo para hacer la reforma de tu casa es una decisión muy importante. Comienza revisando sus credenciales, leyendo sus reseñas online y pidiendo imágenes de sus trabajos pasados.

Además, consulta por su seguro de responsabilidad civil, licencias y experiencia en el tipo de proyectos. No tengas miedo de hacer preguntas antes de contratar. Consulta sobre los tiempos de entrega, los trabajadores, garantías y estilo de comunicación.

Transparencia de precios y cronogramas

Una empresa de reformas confiable será transparente acerca del precio, cronogramas y expectativas. Te guiará a través del proceso con claridad y profesionalidad.

Habla con la empresa de reformas antes de iniciar los trabajos sobre las garantías, posventa y lo que pasará tras la entrega del proyecto.

Normativa y cumplimiento legal en Valladolid

Al hacer reformas integrales necesitarás permisos de obra mayor, que debes solicitar ante el ayuntamiento, con los planos y otros documentos. Esto permitirá controlar las construcciones, evitar problemas con la comunidad y el cumplimiento del Código Técnico de Edificación.

Si no cumples con esto podrás recibir una multa e incluso una orden de demolición de la obra, ya que se considera ilegal.

Incluye un porcentaje para contingencias

Suma a tu presupuesto al menos un 10 % extra para cubrir gastos inesperados. Casi siempre en una reforma integral pueden surgir sorpresas que aumentarán los costos.

Recuerda que el precio de cuánto cuesta una reforma integral en Valladolid parte de los 400 euros por metro cuadrado, pero puede ser mucho más alto dependiendo de la calidad de los materiales. Si quieres hacer una reforma, lo mejor es pedir un presupuesto personalizado, en donde visiten el lugar y conversen contigo sobre lo que quieres y cómo conseguirlo. Contáctanos y con gusto te ayudaremos.