Conocer las posibles causas de las goteras en los techos nos permite tomar medidas para solucionarlas a tiempo. Por ello, en Trabajos Verticales Valladolid te diremos las razones por las que aparecen y cómo solucionarlas. Sigue leyendo y aprende un poco más.
¿Cómo evitar goteras en el techo?
Las goteras no solo son molestas sino que pueden generar grandes daños en poco tiempo. La mejor forma de prevenir su aparición es realizando revisiones periódicas al techo o cubierta del inmueble. Esto te permitirá detectar si existen humedades, moho o fisuras.
Lo ideal es realices las revisiones cada tres meses si te encuentras en una zona con alto nivel de precipitaciones. O cada 6 meses si las temporadas de lluvia y nieve no son tan extensas.
Otra consejo muy útil para evitar goteras es que lleves un registro de impermeabilización. Debes estar atento del momento en el que se realizó la última y si esta se hizo correctamente. Así sabrás si es momento de reforzarla. Conocer la importancia de la impermeabilización es fundamental para evitar deterioro en los techos.
¿Cuáles son las causas de las goteras en los techos?
Es importante saber por qué se filtra el agua en el techo. De esta manera, se pueden prevenir o reparar a tiempo sin que se agrave la situación. Porque, más allá de las molestas gotas que caen, estas producen humedades que causan enfermedades, hongos y otras consecuencias.
En general las goteras, nacen por:
Acumulación de agua en los canalones y techos
Cuando los canalones se encuentran obstruidos o alguna teja mal colocada impide que el agua corra, esta se acumula y forma goteras. Esto se debe al efecto del líquido sobre los materiales de la construcción.
Si bien todos los materiales de techos y coberturas deben ser acondicionados para estar en contacto con el agua, no están diseñados para que este sea constante, como en el caso de las piscinas. Por lo que se debilitan y presentan fallas que ocasionan goteras.
Antigüedad de los techos
Todos los materiales de construcción de casas tienen un tiempo de vida estimado. Esto, gracias a que el paso de los años y uso los deteriora y debilita. Cuando esto ocurre en los techos tienden a agrietarse, e incluso a perder la capacidad de soportar e impedir el paso del agua.
Por tanto, es importante revisar periódicamente los techos para conocer en qué condición están y si necesitan alguna reparación de goteras de techo.
Condición climática
Dependiendo de las condiciones climáticas, los techos pueden durar más o menos tiempo. Por ejemplo, si el sol es muy fuerte en tu localidad, el alquitrán se derrite más rápido; o si las lluvias son constantes permanecerá húmedo por mucho más tiempo.
También, es importante mencionar a los techos de hogares ubicados en zonas donde caen granizos o soplan vientos fuertes y huracanados. Pues, estos corren el riesgo de que sus coberturas sean perforadas o se vuelen por el clima.
Por este motivo es importante seleccionar el tipo de techo que mejor se adapte a las condiciones climáticas de la zona en donde vives.
Falta de mantenimiento
El mantenimiento de los techos es indispensable para que los materiales duren su tiempo máximo de vida. Cuando no se realiza el procedimiento adecuado para mantener las condiciones del techo, estos sufren deterioro de forma acelerada.
Además, al no realizar mantenimiento, las fallas pequeñas van avanzando y se transforman en grandes goteras y filtraciones. Estas, a su vez, pueden dañar la estructura de techos y paredes de la casa.
Materiales de baja calidad
Los materiales de baja calidad suelen dar resultados engañosos o con un período de tiempo útil muy corto. Esta es una de las causas principales de las goteras.
Al ser el techo una superficie expuesta y tan importante para la protección de nuestros hogares y familia, es importante invertir en los mejores materiales. Tal vez, el gasto económico sea mayor, pero a la larga, verás que estarás ahorrando mucho en mantenimiento y reparaciones.
Tuberías rotas y filtraciones
Si vives en un piso y tu techo presenta goteras, lo más probable es que sean producto de alguna tubería rota o filtraciones por suelo mojado de tus vecinos. Ya que en las estructuras de los edificios, algunas tuberías pueden pasar entre los pisos
En estos casos, es bueno mantener una comunicación respetuosa con los vecinos para que puedan solucionar el problema.
¿Cómo se reparan las goteras?
Lo primero que debes hacer, es localizar la gotera. Es importante que le hagas seguimiento a la estructura de tu techo para saber si existen daños que pueden convertirse en filtraciones, así, podrás accionar para prevenirlas. Pero si pasan, para repararlas, puedes:
Realiza impermeabilizaciones
Estas deben realizarse de manera preventiva en el momento de la construcción, sin embargo, requieren de mantenimiento. Si tu techo se ha visto afectado por la humedad y presenta goteras, realiza impermeabilizaciones de techos para protegerlo del contacto con el agua.
Pega las tejas con masilla o espuma de poliuretano
Cuando las goteras son producto de tejas que se han movido de su lugar a causa del viento o tormentas, pegarlas con masilla o espuma de poliuretano es una opción para que el agua no pase a través de ellas.
Recuerda, que las tejas tienen la particularidad de que son impermeables. Por lo que si tu tejado presenta filtraciones de agua, debes inspeccionar que se encuentren en su lugar.
Remueve la zona dañada
Estudia muy bien el área afectada. Si está muy dañada, lo mejor es que esta sea removida y los daños se reparen utilizando materiales nuevos. Porque cuando estos son muy graves, se puede ver afectada la infraestructura y ocurrir un desplome.
Destapa los canalones
Aprende a hacer mantenimiento a los canalones por donde corre y se escurre el agua de lluvia. Recuerda que si se obstruyen y acumulan agua, las consecuencias pueden ser graves. Si notas en cualquier momento que hay filtración a través de estos, debes destaparlos, o en su defecto, cambiarlos.
Cómo reparar goteras en techo de chapa
Los techos de chapa también pueden presentar goteras. Estas, por lo general, se producen por tener poca inclinación, canaletas pequeñas u obstruidas, chapas oxidadas o en mal estado y problemas con los tornillos o sistemas de fijación de las láminas.
En caso de que la gotera se haya producido por problemas en las fijaciones o juntas de las chapas el problema se soluciona ajustándolas correctamente o colocando otros tipo de láminas metálicas que protejan los encuentros de las chapas.
Si la chapa esta oxidada o dañada lo mejor será sustituirla por una nueva.
Una excelente idea luego de reparar la filtración de agua en techo, es aplicar una membrana que haga la función de impermeabilizar la superficie. Esto aumentará el tiempo de vida útil de las chapas, ya que las protege contra humedades.
Sin importar si hay solo una gotera en el techo es importante evaluar la causa y repararla lo antes posible. Ya que la humedad es un agente que actúa de forma silenciosa y las filtraciones de agua en techos deteriora los elementos con rapidez. Si tienes dificultades para hacerlo lo mejor es que consultes con profesionales.
¿Se puede caer el techo por una gotera?
Si las goteras no son tratadas a tiempo pueden generar daños graves en edificación como humedades en los techos y paredes, levantamiento del piso, descascaramiento de la pintura y otros.
En los casos mas graves se puede producir la caída del cielo raso. El agua desgasta progresivamente los materiales del techo lo que disminuye su resistencia y soporte.
¿Cómo atender una gotera en un piso?
Lo más complicado de vivir en un piso es que un problema estructural, como las goteras, puede depender de los vecinos. Cuando esto ocurre, lo mejor es tratar el caso con estos de forma muy respetuosa.
Sobre cómo tapar goteras en el techo de un piso, lo mejor es dejar la reparación en manos de profesionales. Ya que estas estructuras son bastante delicadas y soportan mucho peso. Para lograrlo armónicamente y que tus vecinos se hagan responsables, debes:
- Ponerte en contacto con tus vecinos: Esto te ayudará de muchas maneras. Primero, los pondrás al tanto del problema, sabrás si también están afectados y de dónde proviene realmente la filtración.
- Contratar a un perito fontanero: Este determinará la causa real y procedencia del agua que cae por la gotera. Así, podrá dejar una constancia de quién es el responsable de la misma, para que se haga cargo de todos los gastos que se generen en la reparación.
- Avisar a la junta de vecinos: La directiva es la indicada para mediar en el diálogo con los dueños o inquilinos de los otros pisos. Además, quedará constancia formal del problema y el informe del perito.
- Buscar un profesional: Para la reparación de goteras en un piso, lo recomendable es que contrate a un experto. De esta manera, se solucionará desde la raíz y también se hará el trabajo de forma segura.
Estas son las posibles causas de las goteras en los techos. Recuerde contactar a expertos en coberturas como nosotros. Cuida la seguridad de tu hogar y tu familia realizando trabajos de calidad en la estructura de tu casa.